PARTE 1. MEDIACIÓN FAMILIAR
MÓDULO 1. CONVIVENCIA EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
- Introducción.
- Conceptos fundamentales.
- Divorcio.
- Violencia familiar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CICLO VITAL EN LA FAMILIA (I)
- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual.
- Conceptos básicos en Psicología Infantil.
- Etapas del desarrollo prenatal.
- La herencia genética.
- Problemas en el desarrollo prenatal.
- Nacimiento.
- Desarrollo físico y psicomotor (de 0 a 15 meses).
- Desarrollo cognitivo (de 0 a 15 meses).
- Desarrollo del lenguaje (de 0 a 15 meses).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 0 a 15 meses).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO VITAL EN LA FAMILIA (II)
- Desarrollo físico y psicomotor (de 1 a 3 años).
- Desarrollo cognitivo (de 1 a 3 años).
- Desarrollo del lenguaje (de 1 a 3 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 1 a 3 años).
- Desarrollo psicomotor (de 3 a 6 años).
- Desarrollo cognitivo (de 3 a 6 años).
- Desarrollo del lenguaje (de 3 a 6 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 3 a 6 años).
- Desarrollo físico y motor (de 6 a 9 años).
- Desarrollo cognitivo (de 6 a 9 años).
- Desarrollo del lenguaje (de 6 a 9 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 6 a 9 años).
- Desarrollo físico (de 9 a 12 años).
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación (de 9 a 12 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 9 a 12 años).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES
- Psicología Social.
- La comunicación humana.
- Teorías de la comunicación según el contexto.
- Propaganda y persuasión en la comunicación.
- Habilidades sociales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA
- Concepto de Derechos Humanos.
- Educar en Derechos Humanos.
- Concepto de democracia.
- Educar en democracia.
- Educar en Derechos Humanos y en democracia.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Necesidades educativas ante los cambios sociales.
- Aprendizaje cooperativo: ventajas en la educación.
- Aprendizaje cooperativo: mejora de la convivencia escolar.
- Principales modelos de aprendizaje cooperativo.
MÓDULO 2. MEDIACIÓN FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN
- Introducción.
- Origen y concepto de la mediación.
- Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación.
- Ventajas y desventajas de la mediación.
- La mediación como proceso.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MEDIACIÓN FAMILIAR: MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
- Marco legislativo europeo.
- Marco legislativo nacional.
- Marco legislativo autonómico.
- Políticas públicas de mediación familiar.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
- Introducción.
- Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación.
- Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación.
- La primera sesión.
- Recopilación de la información.
- Definición del problema y los temas a tratar.
- Negociación.
- Acuerdo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONFLICTO FAMILIAR
- Introducción.
- Conceptualización.
- Orígenes y causas de los conflictos.
- Tipos de conflictos.
- Elementos del conflicto.
- Importancia del conflicto.
- La conflictología.
- Prevención de los conflictos.
MÓDULO 3. ASPECTOS A TENER PRESENTES EN EL DESARROLLO FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa.
- Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo.
- Intervención familiar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SABER COMER
- Hábitos alimentarios.
- Los principales errores alimentarios.
- Situaciones típicas y cómo superarlas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA EL CONTROL DE ESFÍNTERES
- Introducción.
- Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño.
- ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
- Control intestinal.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS CELOS INFANTILES
- ¿Qué son los celos infantiles?
- Algunos ejemplos reales.
- Diferencia entre rivalidad, envidia y celos.
- ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
- Introducción.
- Aspectos del dibujo.
- Etapas por las que pasa el dibujo infantil.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANSIEDAD EN LOS NIÑOS CON PADRES SEPARADOS
- Introducción.
- La ansiedad.
- Desórdenes por ansiedad.
- Trastorno de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados.
- Ejemplos de investigación.
MÓDULO 4. FORMACIÓN PRÁCTICA PARA MEDIADORES FAMILIARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN FAMILIAR
- Introducción.
- Modelos de mediación familiar.
- Técnicas en mediación familiar.
- Técnicas para abordar diferentes interacciones conflictivas en mediación familiar.
- La creatividad en la toma de decisiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
- Presentación.
- Conocimiento.
- Confianza.
- Cooperación.
- Integración.
- Comunicación.
- Resolución de conflictos.
- Consenso.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DEPENDIENDO DE LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS
- Predomina la participación del mediador.
- Participación del mediador y del grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MEDIACIÓN FAMILIAR
- Introducción.
- Actitudes ante el conflicto.
- Estilos de resolución de conflictos.
- El lenguaje.
- Taller de resolución de conflictos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO
- Introducción.
- Sesión sobre presupuestos y pensiones.
- División de bienes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS
- Introducción.
- Cambios en la familia causados por el divorcio.
- Acuerdos sobre los hijos.
- Comunicación de la separación a los hijos.
- Padres e hijos ante la separación.
- Participación de los hijos en la mediación.
- Mediación en la reorganización familiar.
- ¿Qué debe decir el pediatra a los padres?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN EN LA ACOGIDA O ADOPCIÓN
- Introducción.
- Acogida.
- Adopción.
- Familias de acogida/adopción y los menores.
- Intervención mediadora en acogida y adopción.
PARTE 2. MEDIACIÓN INTERCULTURAL
MÓDULO I. APROXIMACIÓN A LA REALIDAD SOCIAL DE LOS COLECTIVOS MINORITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIAL, UNA NECESIDAD APREMIANTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESPAÑA: PAÍS DE ENCUENTRO DE CULTURAS
- La situación actual
- El colectivo gitano
- El desafío
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACERCAMIENTO A LA REALIDAD SOCIAL DEL INMIGRANTE
- El contexto de la llegada
- Riesgos de la exclusión social
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACERCAMIENTO A LA REALIDAD SOCIAL DEL COLECTIVO GITANO
- Introducción
- Origen
- Historia sobre la presencia gitana en España
- Idiosincrasia del colectivo gitano
- El Arte dentro del colectivo gitano
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACERCAMIENTO A LA REALIDAD SOCIAL DE LA MUJER INMIGRANTE O GITANA
- Mujer e inmigración
- Mujer y religión
- La mujer de etnia gitana y su realidad social
- Principales retos en el ámbito de la intervención
MÓDULO II. MARCO JURÍDICO Y POLÍTICAS SOCIALES REFERIDAS A LAS MINORÍAS ÉTNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARCO JURÍDICO
- Marco jurídico internacional
- Marco legislativo europeo
- Marco jurídico nacional
- Marco jurídico autonómico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS SOCIALES
- Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España (2008-2010
- Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración (2007-2011)
- Programa de Desarrollo Gitano
- Otras acciones estatales
MÓDULO III. EL HORIZONTE DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS CLAVE
- El fenómeno migratorio
- Concepto de etnia
- El concepto de cultura
- Multiculturalidad e interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
- Concepto de Exclusión Social
- Proceso de exclusión social
- Hacia una sociedad inclusiva
MÓDULO IV. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUNTO DE PARTIDA: EL CONFLICTO
- El conflicto
- Importancia del conflicto
- La conflictología
- Conflictos frente a violencia
- Prevención de los conflictos
- El conflicto sociocultural
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Introducción
- Actitudes ante el conflicto
- Estilos de resolución de conflictos
- El lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDIACIÓN. MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y MEDIACIÓN COMUNITARIA
- La Mediación
- La mediación intercultural
- La mediación comunitaria
MÓDULO V. EL MEDIADOR INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PERFIL PROFESIONAL DEL MEDIADOR INTERCULTURAL
- La figura del mediador
- Funciones del mediador
- Competencias profesionales del mediador
- Código de conducta mediadora
UNIDAD DIDÁCTICA 14. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR INTERCULTURAL
- Asertividad
- Diálogo
- Informar y realizar peticiones de cambio
- Empatía
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
- Estrategias dirigidas
- Variables que pueden influir en las estrategias
- Pasos en el proceso mediador
- La intervención mediadora
- La eficacia de la mediación
- Tácticas y técnicas de la mediación
PARTE 3. MEDIACIÓN PENAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN COMO MÉTODO DE GESTIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
- Aproximación al concepto de mediación
- Principios informadores de la mediación
- Ventajas de la mediación
- La mediación en diferentes ámbitos: familia, social/laboral, penal, civil y mercantil
- Mediación por medios electrónicos
- Mediación transfronteriza
- Otros medios alternativos extrajudiciales de resolución de conflictos: arbitraje y conciliación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO DE LA MEDIACIÓN
- Normativa Europea
- Normativa Estatal
- Normativa autonómica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MEDIADOR Y LAS INSTITUCIONES DE MEDIACIÓN
- El mediador
- Las instituciones de mediación
- El abogado en la mediación: buena fe, colaboración, confidencialidad, información y asistencia al cliente
- Deontología profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
- Ubicación institucional de la mediación: mediación intrajudicial y mediación extrajudicial
- Inicio de la mediación
- Voluntariedad de la mediación
- Obligación de mediar derivada de la voluntad de las partes
- Sesiones de mediación
- Acuerdo de mediación, procedimiento y resolución del conflicto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS CLÁUSULAS DE MEDIACIÓN
- Las Cláusulas de Mediación
- Eficacia de las cláusulas de mediación
- Cláusula de mediación: derecho a la tutela judicial efectiva e impedimento al acceso a los Tribunales
- Cláusulas tipo
- Ventajas de la mediación frente al proceso judicial.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN
- Introducción
- Eficacia jurídica del Acuerdo de Mediación
- Impugnación del Acuerdo de Mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN PENAL
- Mediación penal
- Justicia restaurativa
- La resolución del conflicto derivado del delito
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPULSO DE LA MEDIACIÓN EN LAS CAUSAS PENALES
- Decisión Marco del Consejo de la Unión Europea de 15 de marzo (2001/220/JAI)
- Acuerdos entre víctima e inculpado
- Ventajas de la mediación en procesos penales
- Marco actual de la mediación penal en España
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE MEDIACIÓN PENAL
- La mediación en el proceso penal: condiciones y requisitos
- Tipología de casos derivables a mediación
- Áreas generales de aplicación de la mediación penal
- Fases de la mediación penal
- Terminación del proceso de mediación: seguimiento de acuerdos
- Ejemplos de sentencias de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIACIÓN PENAL EN PROCESOS CON MENORES
- Condiciones para el inicio del proceso
- Particularidades de la mediación penal con menores
- El proceso de mediación penal extrajudicial con menores
- El proceso de mediación penal intrajudicial con menores
- Perfil de los menores y reincidencia
PARTE 4. MEDIACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN SOCIO-LABORAL
- Introducción de la mediación en la esfera de las relaciones de trabajo
- - La OIT
- La mediación laboral en el sistema de justicia
- Principios orientadores de la mediación en el ámbito socio-laboral
- Ventajas de la mediación laboral
- Objetivos que promueve la mediación social-laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- El conflicto laboral
- - Orígenes y causas de los conflictos
- - Elementos del conflicto
- Tipos, sujetos y objeto en el conflicto laboral
- La mediación laboral como medio de evitación del proceso laboral
- La mediación en la Unión Europea
- Efectos sobre el FOGASA y el desempleo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASUNTOS SUSCEPTIBLES DE INCLUIRSE EN PROCESOS DE MEDIACIÓN
- Cuestiones de legalidad
- Supuestos excluidos de la mediación
- Perspectiva futura
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INDIVIDUALES
- Evolución histórica de la mediación laboral individual
- Concepto y características elementales.
- Mediación individual
- Convenio Colectivo y mediación individual
- Acuerdos Interprofesionales y mediación individual.
- Dicotomía de la negociación individual laboral: papel del mediador y figura del conciliador administrativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS COLECTIVOS
- El Derecho en torno a los conflictos del trabajo: papel de la mediación
- El Convenio Colectivo
- - Definición de convenio colectivo
- - Eficacia del convenio colectivo
- - Tipos de convenios colectivos
- Ruptura de negociaciones en torno al acuerdo del Convenio colectivo
- Los conflictos colectivos de trabajo ante el Derecho del Trabajo
- El mediador ante el conflicto colectivo
- - Desigualdad estructural de poder
- - Representatividad
- - La negociación de hecho: medidas de presión
- - Naturaleza del conflicto
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
- EL PROCESO DE MEDIACIÓN LABORAL
- La mediación en los juzgados de lo Social. Como implantar la mediación el Juzgado
- El papel de las partes y de los abogados/graduados sociales en la mediación
- Mediación intrajudicial en el proceso laboral
- - Derivación a mediación
- - Entrevista inicial
- - Sesiones de mediación
- - Acuerdo alcanzado
- Consecuencias procesales del sometimiento al proceso de mediación
- Consecuencias procesales de la consecución del acuerdo de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIA DEL MEDIADOR LABORAL
- Naturaleza de la mediación laboral
- Tipología del comportamiento en la mediación
- Conducta del mediador
- Constitución del buen mediador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIACIÓN LABORAL EN ESPAÑA
- Aproximación y datos sobre mediación laboral
- Cataluña: Tribunal Laboral de Conciliación, Mediación y Arbitraje
- País Vasco: CRL y PRECO
- Andalucía: SERCLA
- SIMA: Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje
- Resto de Comunidades Autónomas.
PARTE 5. MEDIACIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN GENERAL PARA LA REGULACIÓN DE LA MEDIACIÓN
- Normativa Europea
- - El Libro Verde
- - Directiva 2008/52/CE, sobre Mediación en el ámbito Civil y Mercantil
- Normativa Estatal
- - Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles
- - Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles
- Normativa autonómica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
- Personas en situación de dependencia
- Intervención en función de la situación de dependencia
- Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
- Servicios de atención primaria
- Servicios de atención domiciliaria
- Servicios y/o Centros de atención diurna
- Centros Residenciales
- Centros de Especialidades y de Referencia
- Ayuda a domicilio básica y complementaria
- Actuaciones con menores de edad. La intervención educativa
- - Identificación y valoración de las Necesidades Educativas Especiales
- - Variables de la evaluación psicopedagógica
- - Criterios y modalidades de escolarización
- - Las respuestas a las necesidades especiales de los alumnos dentro del centro ordinario
- - Las respuestas a las necesidades especiales de los alumnos dentro del centro específico
- Ayudas para la mejora de la autonomía: Tecnología de rehabilitación y adaptaciones domiciliarias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE DISCAPACIDAD Y NECESIDADES ESPECÍFICAS
- Discapacidad visual
- Discapacidad auditiva
- Discapacidad física
- Discapacidad intelectual
- Trastornos Generalizados del Desarrollo
- Enfermedad mental
- Otros (daño cerebral adquirido, etc.)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SANIDAD, LA DISCAPACIDAD Y LA DEPENDENCIA
- El sistema sanitario español. Derechos y deberes del paciente y del personal sanitario
- - Derechos y deberes del paciente a nivel Europeo
- - Derechos y deberes del paciente a nivel de España
- Discapacidad y envejecimiento. Personas mayores.
- - Los Congresos de Oviedo
- - Envejecimiento activo
- La Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
- - Principios de la ley
- Marco jurídico de la Discapacidad
- Mediación en conflictos dentro del ámbito de la sanidad, la discapacidad y la dependencia.
- - Mediación en el ámbito de la dependencia y la discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CONFLICTO
- El conflicto
- - Orígenes y causas de los conflictos
- - Tipos de conflictos
- - Fases del conflicto
- - Elementos del conflicto
- Importancia del conflicto
- La conflictología
- Conflictos frente a violencia
- Prevención de los conflictos
- El conflicto sociocultural
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Introducción
- Actitudes ante el conflicto
- Estilos de resolución de conflictos
- - Obstáculos en la resolución de conflictos
- El lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA MEDIACIÓN
- Habilidades de comunicación
- - Tipos de comunicación
- Mediación y habilidades de comunicación
- - La escucha activa
- - Barreras y obstáculos de la escucha activa
- - ¿Qué hacer para escuchar activamente?
- - Otras técnicas de comunicación
- Lenguaje
- - Lengua y habla
- La comunicación no verbal
- - El paralenguaje
- - La kinésica
- - La próxemica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PERFIL PROFESIONAL DE MEDIADOR
- La figura del mediador: El rol del mediador en el proceso de mediación
- Quién puede ser mediador. Características del mediador
- Funciones del mediador
- Competencias profesionales del mediador
- Código de conducta mediadora
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR
- Asertividad
- Diálogo
- - La escucha
- - La respuesta
- Informar y realizar peticiones de cambio
- Empatía
- - Efectos de la empatía
- - Dificultades de la empatía
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN
- Estrategias dirigidas
- Variables que pueden influir en las estrategias
- Pasos en el proceso mediador
- La intervención mediadora
- La eficacia de la mediación
- Tácticas de la mediación
- Principales técnicas Comunicativas utilizadas en mediación
PARTE 6. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
MÓDULO 1. ASPECTOS GENÉRICOS DE LA MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO JURÍDICO DE LA MEDIACIÓN
- Normas reguladoras de mediación en el ámbito europeo e internacional
- Normas reguladoras de mediación en España
- Principios y garantías que establece la Ley
- Asuntos no mediables
- Respeto a los derechos y legítimas de terceros
- Responsabilidad del mediador/a
- Requisito de procedibilidad y libre disposición. Obligatoriedad de la mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL MEDIADOR/A Y EQUIPO DE MEDIACIÓN
- El mediador/a. Requisitos, funciones y rol
- El equipo de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPONSABILIDAD DEL MEDIADOR/A O EQUIPO DE MEDIACIÓN
- Responsabilidad de información
- Responsabilidad de cumplimiento de los principios informadores del proceso
- Responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y HABILIDADES EN MEDIACIÓN
- Técnicas a emplear en el proceso de mediación
- Habilidades necesarias para mediar
- Procesos y técnicas de comunicación en mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA MEDIACIÓN
- Introducción a la psicología básica
- Funciones psicológicas
- La personalidad. Tipos de personalidad para la toma de decisiones
- Pensamiento. Tipos de pensamiento
- Funcionamiento de la mente humana
- El razonamiento deductivo e inductivo
- Solución de problemas en la psicología cognitiva
- Emociones y su utilidad en mediación
- La empatía en el proceso de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEONTOLOGÍA Y ÉTICA DE LA MEDIACIÓN
- Cuestiones previas
- Deontología profesional en la Mediación
- Código de la profesión: origen del mediador
- Códigos éticos
- Estado actual de la deontología de la mediación en España
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NEGOCIACIÓN Y DEMÁS MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Negociación
- Conciliación
- Mediación
- Arbitraje
- Sistema judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IGUALDAD EN EL PROCESO DE MEDIACIÓN
- Igualdad de género en mediación
- Detección de la violencia de género en el proceso de mediación
- Atención a las personas con discapacidad en mediación
- Perspectiva de género
- Atención a la infancia y familia en el proceso de mediación
- Atención a la diversidad sexual en mediación
- Atención a necesidades específicas de personas mayores de sesenta y cinco años. Garantías a su participación en el proceso de mediación en condiciones de igualdad
MÓDULO 2. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
- Aproximación a la mediación en asuntos civiles y mercantiles
- Principios de la mediación civil y mercantil
- La mediación civil y mercantil: aspectos jurídicos
- Derivación a mediación de asuntos civiles y mercantiles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS PARTES EN LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
- Las partes en el procedimiento civil y mercantil
- Pautas legales de comportamiento
- Efectos vinculados a la mediación de las partes
- Relación de las partes con la institución de la mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN
- Estructura del procedimiento
- Solicitud de inicio del procedimiento
- Elección del mediador
- Sesión informativa: Apertura del procedimiento de mediación
- Sesión constitutiva: formalización de la mediación bajo la supervisión del mediador designado
- Duración y desarrollo del proceso de mediación
- Terminación del procedimiento de mediación
- Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO: ACUERDO DE MEDIACIÓN
- El Acuerdo de mediación
- Homologación del acuerdo
- Elevación a escritura pública
- Ejecución de los acuerdos
- Competencia judicial
- Ejecutividad: despacho de la ejecución
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUESTIONES DE MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
- Aproximación a la mediación en el ámbito internacional
- Delimitación del carácter transfronterizo
- Reconocimiento y ejecutividad
- Declinatoria internacional y examen de competencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO CIVIL Y MERCANTIL
- Mediación como herramienta conciliadora intraprocesal
- Allanamiento
- Mediación y prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA
- El derecho de la competencia: concepto
- Materias susceptibles de mediación
- Procedimiento
- Conflictos transfronterizos en el ámbito de la competencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE SOCIEDADES
- Mediación en el Derecho de Sociedades: aproximación
- Mediación societaria
- Ámbito de aplicación de la mediación societaria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
- Mediación y Propiedad industrial
- Protección jurisdiccional de la propiedad industrial
- La mediación en el ámbito de la Propiedad Industrial
- Entidades mediadoras
- Medidas cautelares en los procedimientos de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DEL CONSUMO
- Mediación en el ámbito del Derecho del consumo: Concepto
- Sujetos participantes en el conflicto
- Conflictos de consumo
- Mediación en los conflictos de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MEDIACIÓN EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS
- Características esenciales
- Ámbito de la mediación vecinal
- Blocking o acoso vecinal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y MEDIACIÓN COMUNITARIA
- La mediación intercultural
- La mediación comunitaria
MÓDULO 3. PARTE PRÁCTICA DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO DE CAMPO DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
PARTE 7. EL ARBITRAJE COMO MEDIO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUNTO DE PARTIDA: EL CONFLICTO
- El conflicto
- Importancia del conflicto
- La conflictología
- Conflictos frente a violencia
- Prevención de los conflictos
- El conflicto sociocultural
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Introducción
- Actitudes ante el conflicto
- Estilos de resolución de conflictos
- El lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUESTIONES GENERALES DEL ARBITRAJE
- Introducción
- Noción de Arbitraje
- Evolución histórica del Arbitraje
- Características y tipos de Arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONVENIO ARBITRAL
- Concepto y Naturaleza jurídica de Convenio Arbitral
- Modalidades de Convenio Arbitral
- Requisitos del convenio arbitral
- Contenido
- Efectos del Convenio Arbitral
- La renuncia al Arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GARANTÍA DE TODO ARBITRAJE: EL PROCEDIMIENTO
- Introducción: el procedimiento
- Ámbito de autonomía de las partes
- La prueba en la Ley de Arbitraje
- Adopción de medidas cautelares
- Límites al procedimiento arbitral
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA DECISIÓN DE TODO ARBITRAJE: EL LAUDO
- Aproximación al término
- Plazo para dictar el laudo
- Clases de laudos y efectos
- Forma, contenido y efectos del laudo
PARTE 8. COMPLIANCE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCION AL COMPLIANCE
- Introducción
- Concepto de Compliance
- Objetivos principales del Compliance
- Alcance del Compliance
- Ventajas e inconvenientes del Compliance
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPLIANCE EN LA EMPRESA
- Gobierno Corporativo
- ¿Debemos implantar el Compliance en la empresa?
- Relacion entre el Compliance y otras áreas de la empresa
- Compliance y Gobierno Corporativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DEL COMPLIANCE OFFICER
- Introducción
- Estatuto y cualificación del Compliance Officer
- El Compliance Officer dentro de la empresa
- La externalización del Compliance
- Funciones generales del Compliance Officer
- Responsabilidad del Compliance Officer
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA FIGURA DEL COMPLIANCE OFFICER
- Asesoramiento y formación
- Novedades en productos, servicios y proyectos
- Servicio comunicativo y sensibilización
- Resolución práctica de incidencias e incumplimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOCALIZACIÓN DE DEFICIENCIAS
- El mapa de riesgos
- Relación entre localización de deficiencias y plan de monitorización
- Indicadores de riesgo
- Reclamaciones de los stakeholders
- El whistleblowing
- Aproximación a la investigación interna
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL COMPLIANCE PROGRAM
- Beneficios para mi empresa
- Ámbito de actuación
- Materias incluidas dentro de un Programa de Cumplimiento Normativo
- Objetivo final del Compliance Program
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DE RIESGOS
- Concepto general de riesgo empresarial
- Tipos de riesgos en la empresa
- Identificación de los riesgos en la empresa
- Estudio de los riesgos
- Impacto y probabilidad de los riesgos en la empresa
- Evaluación de los riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROLES DE RIESGOS
- Políticas y Procedimientos
- Controles de Procesos
- Controles de Organización
- Código Ético
- Cultura de Cumplimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROLES INTERNOS EN LA EMPRESA
- Concepto de Control Interno
- Realización de Controles e Implantación
- Plan de Monitorización
- Medidas de Control de acceso físicas y lógico
- Otras medidas de control
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INVESTIGACIONES Y DENUNCIAS DENTRO DE LA EMPRESA
- Necesidad de insertar un canal de denuncias en la empresa
- Denuncias internas: Implantación
- Gestión de canal de denuncias internas
- Recepción y manejo de denuncias
- ¿Qué trato se le da a una denuncia?
- Investigación de una denuncia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ISO 37301
- Aproximación a la Norma ISO 37301
- Aspectos fundamentales de la Norma ISO 37301
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operaciones
- Evaluación del desempeño
- Mejora continua
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MARCO LEGISLATIVO PENAL
- El Código Penal tras la LO 5/2010 y la LO 1/2015
- Artículo 31 bis del Código Penal
- Delitos y penas de las personas jurídicas
- Procedimiento Penal
- Circular 1/2016 de la Fiscalía
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRANSMISIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL A LAS PERSONAS JURÍDICAS
- Introducción
- Responsabilidad derivada de los cargos de la entidad
- Responsabilidad derivada de la actuación de los trabajadores
- ¿Ne bis in ídem?
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DELITOS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (I)
- Delito de tráfico ilegal de órganos
- Delito de trata de seres humanos
- Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores
- Delitos contra la intimidad, allanamiento informático y otros delitos informáticos
- Delitos de estafas y fraudes
- Delitos de insolvencias punibles
- Delitos de daños informáticos
- Ejercicio resuelto Jurisprudencia comentada
UNIDAD DIDÁCTICA 15. DELITOS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (II)
- Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores
- Delitos de blanqueo de capitales
- Delitos contra la hacienda pública y la Seguridad Social
- Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
- Delitos de construcción, edificación o urbanización ilegal
- Delitos contra el medio ambiente
- Ejercicio resuelto Jurisprudencia
UNIDAD DIDÁCTICA 16. DELITOS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (III)
- Delitos relativos a la energía solar y las radiaciones ionizantes
- Delitos de tráfico de drogas
- Delitos de falsedad en medios de pago
- Delitos de cohecho
- Delitos de tráfico de influencias
- Delitos financiación del terrorismo